En Japón los documentos importantes no se firman se sellan. Este sello redondo personal se llama “hankó” y lleva escrito el apellido. 

En el caso de apellidos de origen japonés son kanji (gráficos que representan conceptos) y los de origen extranjero en Katakana (silabario para palabras extranjeras).

En Japón una persona debe tener registrado en la municipalidad que reside un hankó que es legalmente el oficial y puede tener otros varios (sin registro) para usarlo en situaciones de menor importancia.

En caso de tener cuenta bancaria el banco también registra un hankó como el oficial para trámites financieros, que puede ser el mismo que se registró en la municipalidad u otro comprado exclusivamente para el banco.

Mira como se usa el hanko (sello japonés).

Pero que pasa en el caso de una familia que todos obviamente tenemos un mismo apellido?

Aquí viene la parte más interesante, resulta que los hankó tienen pequeñas particularidades que personalizan y vuelven únicos un hankó de otro aunque aparentemente sellan iguales es por eso que un hankó registrado por una persona no puede ser usado por otra.

Un dato adicional, el sello se llama hankó y la impresión que deja el sello se llama inkán (detalle que confunde a los extranjeros con frecuencia)

Comparte esta publicación en tus redes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

antalya escort alanya escort fethiye escort ankara escort izmir escort bursa escort aydın escort konya escort manisa escort muğla escort kütahya escort trabzon escort istanbul escort şişli escort adana escort ankara escort antalya escort bursa escort istanbul escort izmir escort didim escort fethiye escort alanya escort şişli escort bakırköy escort