estrategia de mi tienda

Una de las cosas que teníamos claro al abrir una tienda online en Japón era que teníamos muchas desventajas frente a la competencia (el idioma, la capacidad de inversión, el ser extranjero, etc.)  por eso supimos que la única manera de ganarnos clientes era haciendo cosas únicas y originales.

En este video te cuento más sobre mi tienda en Japón.

Lo primero fue escoger productos que otras tiendan no tengan o que si  tengan y vendan mucho pero mejorarlo ya sea más bonito o de mejor acabado.

Y lo segundo fue diseñar cosas para regalar a los clientes como empaques y souvenirs de agradecimiento.

La idea de los detalles gratuitos es que tienen que valer la pena regalarlos y no es como muchos piensan dar solo por cumplir, porque aunque no se invierte mucho igual representa un gasto y tiene que traer beneficios al negocio como ganarte un cliente nuevo o fidelizarlo o mejor aún te recomiende y te traiga nuevos clientes.

Por eso con la ayuda de mi mamá pudimos hacer la diferencia con nuestros empaques de regalo en los que en vez de usar papel de regalo usábamos yute y en vez de los clásicos moños decorábamos con flores tejidas en crochet.

A los japoneses les encantó y se asombraron de que sea gratuito pues aquí todo trabajo manual tiene costo. 

Quieres emprender?, en este video resumo lo que me hubiera gustado saber cuando comencé.

Obviamente, es trabajoso pero mi mamá tiene una práctica única así que viendo tv, hacía un montón para el mes y con mucho cariño las iba combinando en cada regalo que vendíamos.

Gracias  a este detalle nos ganamos un público fiel por 9 años.

Por ahora la tienda está cerrada, sin embargo, tenemos la esperanza de retomarla pronto y ya estamos pensando en otros detallitos que nos diferencie.

Comparte esta publicación en tus redes:

2 comentarios en “Estrategia de mi tienda hecha a mano”

  1. Qué bueno que hayáis optado por esa forma de artesanía. Gracias a esta publicación ahora sé que los japoneses valoran el trabajo hecho a mano. En un mundo tan globalizado, la artesanía es menos común, aunque pienso que se debería revitalizar porque agrega valor añadido al producto y lo distingue del resto. Suerte en tus proyectos futuros!

    1. Así es Fran, el valor agregado de lo hecho a mano es único y el tiempo invertido y dedicación es incalculable. Gracias por visitar y comentar mi blog 💚

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.