Una de las cosas que más me impresiona de Japón es lo bien pensado que está el apoyo municipal para las personas con discapacidad y parte del éxito de este sistema es la clasificación y regulación ya que depende de cada paso el alcance de los beneficios.

Para que los recursos alcancen de forma justa para todos los que necesiten, existen clasificaciones de nivel de discapacidad y de ingresos financieros familiares.

La clasificación de nivel de discapacidad la da un médico y es registrado en el carnet de persona con discapacidad al momento de otorgarlo y la clasificación financiera es un cálculo que se revisa cada vez que se solicita una ayuda o beneficio.

Dependiendo que apoyo o beneficio existe un margen y se basa básicamente en la declaración de impuestos de la misma persona o de la familia con quien vive.

Para tener el carnet de discapacidad hay que ser japonés o ser extranjero legal que vive en Japón (es decir no turistas) y se tramita en la municipalidad de la ciudad que reside.

Tener este documento abre la posibilidad de obtener de forma gratuita o parcialmente gratuita muchas ayudas indispensables para tener una calidad de vida garantizada.

En el siguiente video te explico varias ayudas que personalmente recibo:

Comparte esta publicación en tus redes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

antalya escort alanya escort fethiye escort ankara escort izmir escort bursa escort aydın escort konya escort manisa escort muğla escort kütahya escort trabzon escort istanbul escort şişli escort